Oaxaca, México.- Continúan las denuncias ciudadanas en contra de la presunta imposición oficial en las elecciones locales que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio. Diversas voces han señalado que las “boletas” electorales distribuidas en las comunidades oaxaqueñas incluyen a candidatos “a modo”, algunos con antecedentes de corrupción y estrechos vínculos con grupos de poder.
Organizaciones civiles y ciudadanos independientes advierten que, en varias regiones del Estado, se está utilizando la pobreza y la desinformación como herramientas para coaccionar el voto. En muchas de estas comunidades marginadas, aseguran, los partidos y autoridades han aprovechado la falta de acceso a información y los altos niveles de necesidad para condicionar apoyos a cambio del sufragio.
Frente a este panorama, colectivos ciudadanos se han organizado para visibilizar la problemática y han impulsado foros de participación en los que se han propuesto perfiles idóneos y con trayectorias limpias para ocupar cargos como jueces, magistrados y ministros. Estas acciones buscan contrarrestar la narrativa oficial y fomentar una elección basada en méritos, no en intereses políticos.
“Decimos no a la imposición, y exigimos que cualquier grupo de poder se mantenga alejado del proceso electoral. Oaxaca necesita una justicia verdadera, como la que clama su pueblo desde hace décadas”, expresaron representantes de estos movimientos.
En ese sentido, la ciudadanía y los candidatos afectados advierten que, de confirmarse los resultados en su mayoría con los perfiles cuestionados que ya han sido exhibidos públicamente, podría concretarse uno de los fraudes electorales más trascendentes en la historia reciente del Estado y el País.
La jornada electoral del 1 de junio se perfila como una prueba crucial para la democracia oaxaqueña, mientras crece la exigencia ciudadana por transparencia, legalidad y verdadera representatividad.
Cabe señalar que el INE México no ha iniciado proceso de investigación alguno, frente a la situación que constituye un delito electoral.
Asimismo desde el Palacio Federal la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no ha fijado su postura sobre la coacción del voto en el País, principalmente en Oaxaca.
