Crimen que sacude a Oaxaca: Ejecutan a líder transportista de CATEM y a su familia

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de julio de 2025. La violencia desbordada en Oaxaca alcanzó uno de sus puntos más críticos tras el asesinato de Juan Yavhé Luis Villaseca, dirigente estatal de la Confederación Joven de México, junto con su esposa, su hijo menor de edad y un acompañante. El múltiple homicidio ocurrió la tarde de este martes en inmediaciones del Parque del Amor, al sur de la capital oaxaqueña.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que las víctimas fueron atacadas a bordo de una camioneta Ford tipo Raptor, la cual recibió más de 40 impactos de bala. Tres personas, incluido un menor de edad, murieron en el lugar, mientras que una cuarta perdió la vida al ser trasladada para recibir atención médica de urgencia.
El ataque, perpetrado con brutalidad, se suma a una serie de hechos violentos recientes que han dejado a la ciudadanía en un estado de constante miedo y vulnerabilidad, y expone de nuevo el fracaso de las autoridades estatales y federales para contener el crimen y garantizar la seguridad pública.
La Vicefiscalía de Valles Centrales y la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto encabezan las investigaciones, mientras que la FGEO informó que se ha desplegado un operativo conjunto con el Mando de Coordinación y Seguridad Metropolitana y el uso del sistema de videovigilancia del C4. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas, aunque una camioneta presuntamente relacionada con el ataque fue asegurada.
• Dolor e indignación en el gremio transportista
El asesinato del líder transportista y su familia ha generado conmoción social y encendió las alarmas dentro del sector. Este martes, los transportistas afiliados a la organización bloquearon el Periférico a la altura de la calle Melchor Ocampo, en dirección al Parque del Amor, en señal de protesta y exigencia de justicia.
• Una herida abierta para Oaxaca
Más allá de la tragedia, este hecho representa una grave crisis institucional y moral. El asesinato de una familia completa en un espacio público, con tal grado de violencia, demuestra la normalización del terror en el Estado. La narrativa oficial de seguridad y pacificación contrasta brutalmente con las realidades que se viven en las calles con asesinatos todos los días en las distintas regiones.
En lo que va del año, los asesinatos de líderes sociales, defensores, empresarios, y ahora figuras visibles del sector transporte, reflejan una fragilidad del Estado de Derecho que pone en jaque la convivencia civil en Oaxaca con miras a la fiesta máxima de oaxaqueños, “La Guelaguetza”
El silencio y la tibieza de la primavera oaxaqueña, representada por el Ing. Salomón Jara Cruz, ante hechos de esta magnitud solo alimentan la percepción de impunidad, mientras cientos de familias oaxaqueñas lloran pérdidas y viven con temor.
Hoy, Oaxaca no solo exige justicia: exige respuestas reales, voluntad política y acciones urgentes. La violencia no puede seguir siendo la norma.
Transportista ejecutado en Oaxaca
Transportista ejecutado en Oaxaca.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*