El Monumento a la Madre: destrucción sin responsables y olvido oficial

Julisa Sánchez / Tucán

El parque del Monumento a la Madre, un espacio de convivencia y memoria para las familias oaxaqueñas, fue destruido hace aproximadamente un año bajo el gobierno de la llamada primavera oaxaqueña. A pesar de las promesas de renovación y de supuestos proyectos culturales, hasta hoy lo único que permanece es la huella de la devastación.

Los vecinos, con sus propios medios económicos y su esfuerzo comunitario, lograron en su momento iniciar una restauración parcial. Sin embargo, la magnitud de la afectación y la ausencia de apoyo oficial han limitado sus avances.

Según testimonios de personas cercanas a los planes de gobierno, existía la intención de convertir el parque en un estacionamiento para visitantes de lo que sería la sede de la Casa de la Cultura oaxaqueña y también para quienes asisten al Estadio Tecnológico. El resultado hasta ahora: un espacio reducido a escombros, sin proyecto cultural y sin la dignidad que merece la memoria de las madres oaxaqueñas.

A un año de la destrucción, no hay responsables señalados ni rendición de cuentas, mucho menos la presentación del proyecto que destruyó la fuente y los pasillos de la reserva ecológica. Lo único que avanza es el robo del adoquín, ante la indiferencia de las autoridades.

La ciudadanía se pregunta: ¿dónde queda el sentido del bien común? Un gobierno está llamado a proteger y dignificar los espacios públicos, no a borrarlos en nombre de intereses ajenos a la comunidad. El Monumento a la Madre no solo es un parque: es símbolo de gratitud, de encuentro y de historia.

La omisión oficial contrasta con la solidaridad vecinal. Mientras el gobierno permanece indiferente, son los propios habitantes quienes sostienen, con trabajo y fe, la esperanza de devolverle vida a un espacio que nunca debió ser destruido.

www.revistatucan.com

Monumento a la Madre
Monumento a la Madre

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*