- Se debe actuar de manera enérgica contra quienes utilizan la Ley para beneficio personales, aseguró
Said Hernández
Oaxaca, Oax.- Luego de concluir la ceremonia de entrega de reconocimientos a catedráticos y alumnos destacados por su participación en la “Semana Cultural de Derecho” de la Universidad Regional del Sureste A. C. (URSE), el Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Doctor Francisco Martínez Sánchez en entrevista con Tucán, habló respecto al tema de la procuración y administración de Justicia en el Estado, dijo que se debe de actuar de manera enérgica contra aquellos que se sirven de la Ley para beneficios personales, de lo contrario estaría en riesgo la estabilidad social y credibilidad en las instituciones jurídicas.

“El Estado de Derecho se encuentra en una etapa de crisis de valores. Nuestra misión al frente de la Facultad de Derecho es inculcar en el alumno la honestidad, la dignidad, la ética, el humanismo, principios fundamentales para poder ejercer la abogacía de manera objetiva. Si no seguimos esta metodología, se corre el riego de distorsionar el Derecho y la Justicia, pudiendo ser un detonante en la estabilidad social, por ello es importante que se fortalezca la formación académica desde las aulas universitarias”, señaló Martínez Sánchez.

En ese sentido el Director de la Facultad de Derecho, destacó la importancia del desarrollo objetivo de las funciones de quienes se encuentra al frente de la procuración y administración de justicia en el Estado, advirtiendo que se debe actuar enérgicamente con la Ley en contra de quienes la utilizan para beneficios personales, aplicando las sanciones correspondientes, para fortalecer el Estado de Derecho.
“Quienes tienen la misión de velar por la justicia como operadores del derecho y no cumplan esa función, la misma Ley establece procedimientos y sanciones para actuar enérgicamente en contra de quienes vulneran las normas jurídicas”, señaló.

Finalmente el destacado Doctor en Derecho, refirió respecto a los miles de estudiantes que egresan de las distintas facultades y universidad, quienes al concluir sus estudios no encuentran empleo para desarrollarse de forma profesional:
“En nuestro País tenemos el grave problema del desempleo, son miles y miles de abogados que egresan cada año, por lo que es difícil colocarlos en lugares donde puedan desempeñarse de manera profesional. Por ello, los abogados deben estar preparados para poder ejercer de acuerdo con sus capacidades. La carrera de derecho es tan amplia que permite desarrollarnos en áreas de la política, periodismo, administración pública, cátedra, entre otras. Y con la preparación que se tenga, podrán ocupar esos cargos”, concluyó.
