19 de septiembre: la fragilidad frente a la naturaleza y el recuerdo de Jamiltepec

Cada 19 de septiembre, México revive el temor de los sismos. Una fecha que nos recuerda lo frágiles que somos ante la fuerza de la naturaleza, pero también lo mucho que pesan las decisiones políticas en medio de la tragedia.
Uno de los episodios más emblemáticos ocurrió en Santiago Jamiltepec, Oaxaca, el 16 de febrero de 2018, cuando un helicóptero de la Sedena se desplomó mientras autoridades federales y estatales sobrevolaban la zona tras un fuerte sismo de magnitud 7.2 con epicentro en Pinotepa Nacional.
La aeronave llevaba a bordo al entonces secretario de gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y al exgobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, quien buscaba capitalizar su presencia en medio de la emergencia. El intento de aterrizaje terminó en desastre: el helicóptero impactó sobre camionetas y personas que se resguardaban, dejando 14 muertos y decenas de heridos. Ningún funcionario de alto nivel perdió la vida.
Lo que debió ser un despliegue de solidaridad y auxilio, quedó marcado como una muestra del protagonismo político frente al dolor social. El exgobernador se presentó como figura central de la atención a la emergencia, pero el saldo real fue la tragedia de familias que no esperaban ayuda desde el aire, sino respuestas en tierra: seguridad, prevención y reconstrucción.
La Sedena asumió la responsabilidad institucional, ofreciendo indemnizaciones y apoyo a los deudos. Sin embargo, la crítica quedó latente:
¿Era necesario que el exgobernador y funcionarios de primer nivel arriesgaran un aterrizaje nocturno en una zona poblada, en un helicóptero militar, para exhibir “presencia política”?
¿Cuántas vidas se habrían salvado si las decisiones se hubieran tomado con prudencia y empatía, en lugar de priorizar la foto de funcionarios?
Hoy, en el marco del 19 de septiembre, la memoria de Jamiltepec nos recuerda que los desastres no solo los provoca la naturaleza, también los provocan la soberbia y el protagonismo de quienes deberían estar al servicio de la gente.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*