Julisa Sánchez / Tucán
Aracely Cruz, diputada federal, denunció públicamente que Roberto Pérez Delgado, presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, busca reelegirse a pesar de que ha sido exhibido como agresor de mujeres sin castigo. En sus redes y desde la tribuna, Cruz llamó a no permitir que violentadores ocupen cargos públicos.
“Roberto Pérez Delgado es un agresor de mujeres y hoy pretende reelegirse como presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, #Oaxaca. Es inadmisible que las autoridades permitan su candidatura, actuando con tolerancia y complicidad institucional frente a la violencia de género. Desde la Cámara de Diputados alzamos la voz con firmeza: ¡Ningún violentador debe ocupar el poder! La violencia contra las mujeres no se negocia ni se perdona: se denuncia y se enfrenta”, aseguró la legisladora.
• El caso: video y agresión documentada
El hecho que motivó la denuncia ocurrió el 19 de diciembre de 2024, cuando en videos que circularon en redes sociales y medios de comunicación, Pérez Delgado fue captado mientras agredía físicamente a una mujer indígena en pleno municipio de San Pedro Ixtlahuaca.
En las imágenes se aprecia cómo la mujer, que vestía indumentaria tradicional (enagua amarilla y huipil rojo), se acerca para reclamar por el trato que los escoltas del alcalde estaban dando a una persona. En ese momento, Pérez Delgado la jala del cabello y la empuja para apartarla. Luego la situación escaló con jaloneos y golpes para obligarla a retirarse del lugar.
En respuesta, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca abrió una carpeta de investigación de oficio ante la mesa Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, condenó enérgicamente la agresión pública del edil, y exigió que asumiera sus responsabilidades ante las autoridades correspondientes.
El propio Pérez Delgado emitió un comunicado en el cual asegura que acudió al lugar porque una mujer y su hijo habían sido embestidos por un mototaxi, y que su intervención fue para auxiliar. Aunque reconoció que pudo haber incurrido en un “actuar incorrecto”, pidió licencia temporal de su cargo para que la investigación no se entorpeciera.
• Reelección y críticas por falta de obra
A pesar de este episodio, el edil pretende mantenerse al frente del municipio mediante la reelección. Desde el inicio de su administración, los ciudadanos han criticado la ausencia de avances reales en obra pública y desarrollo local.
En ese sentido, organismos civiles, colectivos feministas y funcionarias han señalado que permitir que alguien denunciado por violencia de género aspire a reelección representa un grave mensaje de impunidad institucional. En este contexto, la diputada Aracely Cruz manifiesta su respaldo a la víctima y exige una actuación firme por parte de las autoridades.
Finalmente el caso ingresa al debate más amplio sobre la violencia política de género y la necesidad de que los mecanismos institucionales no permitan que agresores accedan o permanezcan en cargos públicos.
