Río Atoyac en su peor crisis

El Amparo y Protección de la Justicia Federal 621/2016 promovido por la Asociación Civil Litigio Estratégico Indígena, donde se ordena el rescate, preservación y protección del Río Atoyac, se encuentra ignorado por el gobierno del Estado de Oaxaca, a cargo del Ingeniero Salomón Jara Cruz, así como de las autoridades municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, San Jacinto Amilpas, entre otros municipios que utilizan el área natural federal protegida como canal de aguas negras, basurero, explotación de sus recursos y tiradero de escombros, principalmente.
El Río Atoyac que debe ser vigilado de manera permanente por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, bajo la titularidad de la Doctora Karime Unda Harp, mantiene una alta contaminación en su afluente y la invasión de plagas en el arbolado, así también de los diputados locales en sus comisiones de ecología y derechos humanos, instancias próximas por su naturaleza, se mantienen en omisión y sin responsabilidad.
Cabe señalar que las riberas han sido invadidas también por personas en situación de calle y migrantes, que aprovechan el abandono de las autoridades para poder habitar dicha área protegida.
En tanto, la crisis de salud que advierten los canales del Río Atoyac podría ser irreversible, datos que existen en las autoridades responsables, sin embargo, los proyectos de saneamiento continúan en espera.
Se suman a la protección federal, los Ríos del Papaloapan, Santo Domingo y Los Perros, los cuales se encuentran en similares condiciones al Atoyac.
Río Atoyac
Río Atoyac

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*